Lunes a Viernes: 10am - 8pm

Kinesiología
RPG
Osteopatía

No te acostumbres a vivir con dolor, podemos encontrar juntos un camino para que vivas mejor.

Contacto y turnos

Métodos y Técnicas

Trabajamos en Terapia Manual. Los diferentes métodos nos permiten abordar al paciente desde distintos puntos de vista.

RPG

Trabaja sobre la flexibilización de los músculos estáticos.

Osteopatía

Busca la movilidad de los tejidos para restablecer la salud.

Cadenas Fisiológicas

Define la relación entre la estructura corporal y el contenido visceral para comprender como funcionamos en la estática y el movimiento


Manipulaciones viscerales

Las tensiones viscerales se trasmiten al aparato locomotor condicionando su función.

Neurodinamia

Estudia y trata los trastornos del sistema nervioso, enfocándose en cómo los nervios se deslizan y responden al estrés físico, buscando aliviar el dolor y mejorar la función neurológica.

Contáctanos y reserva un turno

Antes de la primera sesión hacemos una llamada para aclarar dudas.

Sobre mi

Soy un kinesiólogo que que se perfecciona permanentemente aprendiendo nuevos métodos para poder ayudarte. Una persona tiene muchos aspectos, y buscamos distintas miradas para poder comprenderla. El abordaje que realizo es en Terapia Manual. Utilizo los métodos de tratamiento según la necesidad del paciente y la problemática que tenga. No te acostumbres a vivir con dolor, podemos encontrar juntos un camino para que vivas mejor.

Norberto Silvio Brude

Lic. Kinesiólogo Fisiatra

¿Dónde estamos?

Preguntas Frecuentes

Dependerá del objetivo, la situación del paciente y la evolución del tratamiento.
El tiempo de duración de una sesión es variable según el caso y la metodología que se necesite. Tomamos como un tiempo estandard 1 hora por sesión
Varía según los casos y los métodos a emplear. En algunas modalidades las sesiones son semanales y en otras pueden espaciarse cada 2 o 3 semanas.
  • Tus inquietudes y Estudios Complementarios si los tuvieses.
  • Indumentaria:
    • Ropa interior o pantalón corto para los varones.
    • Ropa interior, malla de 2 piezas o calza corta para las mujeres.
  • Si sos menor, vení acompañado/a por un mayor.
Podés solicitar reintegros a tu obra social o prepaga.
A aquellas personas que padecen dolores, alteraciones de la sensibilidad, mareos, modificaciones en la postura, lesiones traumáticas, entre otros. Aquí hay algunos ejemplos.
Dolores:
  • Cefalea
  • Dorsalgia (dolor en la parte superior/media de la espalda)
  • Lumbalgia (dolor en la zona lumbar)
  • Ciatalgia
  • Cérvico braquialgia (dolor en el cuello y brazo)
  • Pubalgia (dolor en la ingle)
  • Gonalgia (dolor en la rodilla)
  • Talalgia (dolor en el talón)
  • Dolor sacroilíaco
  • Hernias de disco
  • Protrusiones discales
Alteraciones Posturales:
  • Hipercifosis (curvatura excesiva de la parte superior de la espalda)
  • Hiperlordosis cervical/lumbar (curvatura excesiva en la columna)
  • Dorso plano
  • Genu valgo (rodillas en "X")
  • Genu varo (piernas arqueadas)
  • Pies cavos o planos
  • Escoliosis
Lesiones Deportivas:
  • Codo de tenista
  • Codo de golfista
  • Talalgias
  • Impingement subacromial
  • Lesiones del manguito rotador
  • Pubalgias
  • Radiculopatías (compresión de nervios)
  • Meniscopatías no quirúrgicas
  • Fascitis plantar